¿Que es el desarrollo organizacional?
El desarrollo organizacional es un esfuerzo planificado de modificaciones, controlado desde el nivel mas alto para incrementar la efectividad y el bienestar de la organización mediante intervenciones planificadas en los “procesos” de la organización, aplicando los conocimientos de las ciencias de la conducta. El D.O es un proceso continuo para comprender y mejorar cualquiera de todos los procesos que pueda desarrollar una organización aplicando métodos reflexivos y auto analítico y así obtener logros u objetivos
Aquel esfuerzo a largo plazo apoyado por la alta gerencia debe mejorar procesos de renovación organizacional, en especial mediante un diagnostico eficaz y colaborador, y la administración de la cultura organizacional a través de la planificación estratégica de cambios, con un enfoque en los equipos formales de trabajo, equipos temporales y cultura intergrupal, además de saber administrar los cambios externos, para que estos no afecten el continuo y normal funcionamiento.
Puesto que la administración funciona dentro del ambiente altamente dinámico y sujeto a transformaciones acentuadas, se hace más que necesario establecer un cambio planeado, un programa de desarrollo organizacional destinado a propiciar y mantener nuevas formas de organización, como también desarrollar procedimientos más eficientes de planeación y determinación de metas, de toma de decisiones y de comunicación. El desarrollo organizacional abarca el sistema total de una organización y la modificación planeada, para aumentar la eficiencia y la eficacia de la organización.
El desarrollo organizacional implica los cambios estructurales y técnicos, pero su objetivo principal es cambiar a las personas, su naturaleza y calidad en las relaciones laborales, con ayuda de la teoría y tecnología, incluida la acción y la investigación, es decir, cambiar la CULTURA ORGANIZACIONAL.
Si consideramos que la organización tiene etapas bien definidas durante su existencia, la etapa de Reflexibilizacion, que se define como la readaptación hacia la flexibilidad, en la cual la organización se encuentra con su capacidad de innovación perdida con la introducción consciente de sistemas organizacionales flexibles, de esto ultimo podemos determinar que el desarrolloorganizacional es exactamente una actividad de reflexibilizacion.